Consejo Ciudadano Estatal
Alberto Rodríguez trabajará por abrir e implantar Podemos en los territorios
El consejo ciudadano estatal de Podemos ha aprobado este sábado la reorganización de la cúpula de la formación morada sin votos en contra y con sólo seis abstenciones, según fuentes consultadas. La remodelación, refrendada con 42 apoyos, llega tras los malos resultados electorales del partido en las elecciones de esta primavera.
El cambio más destacado es en la secretaría de organización, que tal y como adelantó La Vanguardia , recaerá en manos de Alberto Rodríguez en detrimento de Pablo Echenique, que se encargará de la secretaría de acción de gobierno, acción institucional y programa y llevará y supervisará las negociaciones con los socialistas en los territorios. Hoy, antes de la reunión, ya ha mantenido un encuentro con varios líderes regionales para abordar ese asunto.
Rodríguez, por su parte, ha señalado este sábado que su objetivo será trabajar para que Podemos sea una organización “mucho más abierta” y con mayor implantación territorial y ha apuntado que se apoyará en la exdiputada Ana Marcello, que será el vínculo con las bases y llevará secretaría de círculos y participación.
Además del tinerfeño y Marcello, a la ejecutiva también se incorporan la diputada Ione Belarra, que fue portavoz en el Congreso durante la ausencia de Irene Montero y será la secretaria de coordinación ejecutiva y Pablo Fernández Santos, líder de Podemos en Castilla y León que pasa a ser secretario de ámbito rural y España vaciada.
El secretario general del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Txema Guijarro, será secretario de análisis electoral y discurso; y la baja de Pablo Bustinduy, que era secretario de Internacional y debía ser el cabeza de lista para las elecciones europeas, la cubre Idoia Villanueva. La nueva ejecutiva cuenta con 18 miembros en vez de 15.
Se esperaba un cónclave tenso tras los malos resultados del 26-M, y pese a que algunos líderes regionales habían alzado la voz contra la dirección días atrás, no se ha cuestionado el liderazgo de Pablo Iglesias, aunque sí se ha pedido una reflexión profunda.
La federación Andaluza ha mantenido su posición contraria a que Podemos entre en un Gobierno de coalición con el PSOE, postulado de la corriente Anticapitalistas, pero ha calmado los ánimos de aquellos que reclaman un Vistalegre III que renueve la secretaría general, como hizo el ahora militante y exlíder en Madrid Ramón Espinar en una tribuna hace unos días. También el secretario general en Murcia, Óscar Urralburu, ha renunciado a que haya una Asamblea Ciudadana pero sí ha reclamado una conferencia política para definir el nuevo rumbo de la formación.
- Así queda la dirección de Podemos:.
Pablo Iglesias - Secretario general.
Irene Montero - Portavoz parlamentaria.
Noelia Vera - Portavoz del partido.
Pablo Echenique - Secretario de acción de gobierno, acción institucional y programa.
Alberto Rodríguez - Secretario de organización.
Rafael Mayoral - Secretario de sociedad civil.
Ione Belarra - Secretaria de coordinación ejecutiva.
Juanma del Olmo - Secretario de comunicación.
Idoia Villanueva - Secretaria de Internacional.
Nacho Álvarez - Secretario de economía.
Ana Marcello - Secretaria de círculos y participación.
Txema Guijarro - Secretario de análisis electoral y discurso.
Pablo Fernández Santos - Secretario de ámbito rural y España vaciada.
Gloria Elizo - Secretaria de políticas contra la corrupción.
Sofía Castañón - Secretaria de feminismos y cultura.
Miguel Urbán - Secretario de memoria histórica.
Pilar Garrido - Secretaria de políticas sociales.
Meri Pita- Secretaria de Plurinacionalidad.
(Iñaki Pardo Torregrosa, La Vanguardia)